¿Cómo prevenir el lavado de dinero? 

Publicado

mayo 7, 2021
v

Comentarios

l

Autor

Webmaster

El lavado de dinero es un fenómeno en evolución y los grupos criminales buscan nuevas formas de encubrir la fuente de ingresos que generan sus actividades ilegales todos los días. Por eso, México, como muchos otros países, ha adoptado un mecanismo diferente para combatirlo. 

 

1) Conocimiento del cliente  

El conocimiento del cliente o de la persona o empresa con la que se establece la relación comercial es fundamental. La empresa está obligada a conocer a los accionistas, inversores, proveedores, clientes y demás grupos de interés con los que tiene o tendrá alguna relación comercial o contractual.  

Conocer a los clientes significa saber quiénes son, qué hacen, dónde están, quiénes son sus socios y de dónde provienen sus recursos.  

 

2)Verificación de información  

La información proporcionada por el tercero debe ser verificada para comprobar si es veraz y consistente, y que el tercero no está relacionado con delitos relacionados con el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.  

 

3)Monitoreo y seguimiento  

Para evitar o detectar situaciones que pongan en riesgo a la empresa, realizar esta acción mientras dure la relación con el cliente. 

 

4)Señal de advertencia  

Análisis correspondientes y determinar las medidas de tratamiento a tomar.  

 

5)Reserva de la información  

La información proporcionada por terceros y la información generada a partir de la vigilancia, se clasifican como información confidencial, por lo que quienes tienen derecho a utilizar la información, son responsables de dicho procedimiento.  

 

6)Consecuencia  

El incumplimiento de las actividades de prevención del lavado de dinero y otros activos, puede exponer a la empresa a los siguientes riesgos: riesgo de reputación, riesgo legal. 

Suscríbete a nuestro Newsletter

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Publicaciones

Blockchain: Innovaciones, Desafíos y el Futuro de la Tecnología Financiera

En la última década, el término "blockchain" ha pasado de ser una palabra técnica poco conocida a una de las tecnologías más prometedoras en el...

Blockchain y Contabilidad: Transparencia y Seguridad en la Auditoría

Introducción La tecnología blockchain se ha posicionado como un motor clave de innovación en el sector financiero y contable. Con su capacidad para...

La Evolución de la Contabilidad en la Era Digital: De la Tradición a la Innovación

Introducción El mundo de la contabilidad ha experimentado transformaciones significativas a lo largo de la historia. Desde los antiguos registros...

Subcontratación en Tiempos de Crisis: Cómo la Consultoría Externa Puede Impulsar a tu Empresa

En tiempos de incertidumbre económica y crisis, las empresas enfrentan retos significativos: desde la disminución de ingresos hasta la necesidad de...

Auditoría Fiscal lo que Empresa Necesita. Todo lo que Necesitas Saber para Resolverla con Éxito

Una auditoria fiscal es posiblemente inevitablemente, despierta preocupación en cualquier empresa. Sin embargo, más allá de la incertidumbre que...

Planificación financiera: La clave para un futuro seguro

La planificación financiera es una de las herramientas más poderosas que podemos utilizar para garantizar un futuro estable y seguro, tanto a nivel...

Freelancers y trabajadores remotos: El futuro del trabajo está aquí

El mundo laboral ha cambiado drásticamente en los últimos años, y una de las tendencias más evidentes es el auge de los freelancers y trabajadores...