¿Qué son los indicadores financieros?

Publicado

mayo 17, 2021
v

Comentarios

l

Autor

Webmaster

Los indicadores financieros son herramientas que se diseñan utilizando la información financiera de la empresa, y son necesarias para medir la estabilidad, la capacidad de endeudamiento, la capacidad de generar liquidez, los rendimientos y las utilidades de la entidad, a través de la interpretación de las cifras, de los resultados y de la información en general. Los indicadores financieros permiten el análisis de la realidad financiera, de manera individual, y facilitan la comparación de esta con la competencia y con la entidad u organización que lidera el mercado. 

 Los indicadores más utilizados son: 

 Liquidez: miden la capacidad que tiene la entidad de generar dinero efectivo para responder por sus compromisos y obligaciones con vencimientos a corto plazo. Además, sirven para determinar la solidez de la base financiera de una entidad, es decir, si cuenta con músculo financiero para dar respuesta oportuna al pago de sus deudas asumidas a corto plazo. 

 Endeudamiento (Estructura del Capital): miden la capacidad que tiene la entidad de contraer obligaciones para financiar sus operaciones e inversiones, y respaldar las mismas con su capital propio; es decir, evalúan la capacidad que tiene la entidad para responder a sus obligaciones, acudiendo al patrimonio. 

 Rentabilidad: miden la capacidad que tiene la entidad de mantenerse en el tiempo; es decir, la sostenibilidad que ha de ser producto de la efectividad que tiene al administrar los costos y gastos y convertirlos en utilidad. 

 Eficiencia: miden la capacidad que tiene la entidad para administrar los recursos; evalúan la manera cómo se realizaron las gestiones y el rendimiento de los recursos utilizados durante el proceso, por lo cual, los indicadores de eficiencia se centran en la relación existente entre los costos de las materias primas y los productos finales. 

Suscríbete a nuestro Newsletter

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Publicaciones

Blockchain: Innovaciones, Desafíos y el Futuro de la Tecnología Financiera

En la última década, el término "blockchain" ha pasado de ser una palabra técnica poco conocida a una de las tecnologías más prometedoras en el...

La Evolución de la Contabilidad en la Era Digital: De la Tradición a la Innovación

Introducción El mundo de la contabilidad ha experimentado transformaciones significativas a lo largo de la historia. Desde los antiguos registros...

Subcontratación en Tiempos de Crisis: Cómo la Consultoría Externa Puede Impulsar a tu Empresa

En tiempos de incertidumbre económica y crisis, las empresas enfrentan retos significativos: desde la disminución de ingresos hasta la necesidad de...

Auditoría Fiscal lo que Empresa Necesita. Todo lo que Necesitas Saber para Resolverla con Éxito

Una auditoria fiscal es posiblemente inevitablemente, despierta preocupación en cualquier empresa. Sin embargo, más allá de la incertidumbre que...

Planificación financiera: La clave para un futuro seguro

La planificación financiera es una de las herramientas más poderosas que podemos utilizar para garantizar un futuro estable y seguro, tanto a nivel...

Freelancers y trabajadores remotos: El futuro del trabajo está aquí

El mundo laboral ha cambiado drásticamente en los últimos años, y una de las tendencias más evidentes es el auge de los freelancers y trabajadores...

Educación Financiera: Clave para un Futuro Económico Sólido

La educación financiera es un aspecto fundamental en la vida de las personas, aunque muchas veces subestimado. Tener conocimientos sólidos sobre...