12 conceptos que debes saber sobre “Legal Compliance”

Publicado

abril 29, 2021
v

Comentarios

l

Autor

Webmaster

¿Tienes claro qué es el Legal Compliance? A continuación, encontrarás un diccionario con los conceptos básicos de Cumplimiento Legal en la empresa.

 

Compliance: disciplina por la que las empresas gestionan su actividad global de forma alineada a la Ley aplicable y a la propia normativa interna de la organización.

 

Legal Compliance: disciplina por la que las empresas establecen sistemas de gestión que regulan sus actividades en todos los ámbitos legales que le puedan ser de aplicación.

 

Legal Compliance Officer: Persona encargada de la puesta en marcha de los sistemas de gestión de Legal Compliance, así como la vigilancia del cumplimiento de los mismos y que requiere conocimientos no sólo legales y económicos, sino también de comunicación y detección de delitos.

 

Compliance Management System (CMS): Es el Sistema de Gestión del Cumplimiento o modelo que se diseña de forma adaptada a una empresa u organización concreta.

 

Corporate compliance: disciplina por la que las empresas establecen sistemas de gestión para prevenir incumplimientos penales en el seno de su organización.

 

Código ético: Es el conjunto de valores que una organización marca para sí y las normas asociadas que conllevan esos valores. Acabará siendo uno de los pilares del Sistema de Gestión de cumplimiento por lo que se recomienda que esté elaborado con una metodología adecuada y adaptado a la realidad de la empresa.

 

Buen gobierno: Es la aplicación correcta del código ético en la empresa.

 

Risk Management (Gestión del riesgo): Acción de identificar y analizar los riesgos existentes para la compañía para después establecer, si fuera necesario, cambios en los procesos que se acomoden a ese análisis.

 

Governance, Risk & Compliance: Es el sistema de gestión que utilizarán aquellas empresas para implementar e integrar adecuadamente, tanto el código ético, como todas las medidas orientadas a Legal Compliance.

 

Tax governance: Es la política de cumplimiento con las obligaciones fiscales que irá acompañada de un procedimiento sistematizado para asegurar el absoluto respeto por los plazos.

 

Hard Law: Es el conjunto de leyes y normas jurídicas que regulan todas las actividades que puedan ser de aplicación a la empresa.

 

Soft Law: Todo el conjunto de documentación que amplía el Hard Law en forma de guías, estándares, recomendaciones, prácticas y buenos usos… que sirven para reflejar la realidad de cualquier área de actividad. Resulta muy útil en el diseño y desarrollo del Sistema de Gestión de Compliance.

Suscríbete a nuestro Newsletter

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Publicaciones

Blockchain: Innovaciones, Desafíos y el Futuro de la Tecnología Financiera

En la última década, el término "blockchain" ha pasado de ser una palabra técnica poco conocida a una de las tecnologías más prometedoras en el...

La Evolución de la Contabilidad en la Era Digital: De la Tradición a la Innovación

Introducción El mundo de la contabilidad ha experimentado transformaciones significativas a lo largo de la historia. Desde los antiguos registros...

Subcontratación en Tiempos de Crisis: Cómo la Consultoría Externa Puede Impulsar a tu Empresa

En tiempos de incertidumbre económica y crisis, las empresas enfrentan retos significativos: desde la disminución de ingresos hasta la necesidad de...

Auditoría Fiscal lo que Empresa Necesita. Todo lo que Necesitas Saber para Resolverla con Éxito

Una auditoria fiscal es posiblemente inevitablemente, despierta preocupación en cualquier empresa. Sin embargo, más allá de la incertidumbre que...

Planificación financiera: La clave para un futuro seguro

La planificación financiera es una de las herramientas más poderosas que podemos utilizar para garantizar un futuro estable y seguro, tanto a nivel...

Freelancers y trabajadores remotos: El futuro del trabajo está aquí

El mundo laboral ha cambiado drásticamente en los últimos años, y una de las tendencias más evidentes es el auge de los freelancers y trabajadores...

Educación Financiera: Clave para un Futuro Económico Sólido

La educación financiera es un aspecto fundamental en la vida de las personas, aunque muchas veces subestimado. Tener conocimientos sólidos sobre...